¿Sabías que la tarjeta gráfica RTX 5090 consume 575 W de potencia al funcionar a máxima carga durante los juegos? ¡Las PC para juegos pueden consumir mucha energía! Ejecutar gráficos y procesar la física del juego puede ser un desafío para la fuente de alimentación de la PC. Necesita suministrar mucha energía para realizar estos procesos. Pero, ¿es suficiente una fuente de alimentación (PSU) de 850 W para cubrir todos los requisitos del hardware para juegos?
Este artículo pretende explicar a los lectores en qué condiciones una fuente de alimentación de 850 W es suficiente o excesiva para PCs gaming. Comenzaremos por establecer una comprensión general de la potencia de las fuentes de alimentación. A continuación, explicaremos qué componentes consumen energía y cómo pueden afectar los requisitos de la fuente de alimentación. Finalmente, responderemos a la pregunta principal: ¿Es una fuente de alimentación de 850 W suficiente para la mayoría de las configuraciones gaming? Profundizaremos en cómo calcular los requisitos de la fuente de alimentación para una configuración de PC específica y explicaremos algunos factores que los usuarios deben considerar al comprar una fuente de alimentación.
La fuente de alimentación (PSU) es el componente que convierte la corriente alterna (CA) del enchufe en corriente continua (CC). También alimenta mediante cables a los distintos componentes del PC según sus necesidades. Para comprender completamente el funcionamiento de una PSU, entendamos su potencia.
La potencia de la fuente de alimentación representa la potencia con la que la fuente de alimentación puede suministrar corriente a los componentes. Una fuente de alimentación puede tener diferentes rieles de voltaje (p. ej., +12 V, +5 V, +3,3 V) que suministran corriente a diferentes componentes. Cada componente puede tener un requisito de voltaje diferente, pero se alimentan de la misma fuente de alimentación.
Mientras jugamos, podemos usar la fórmula de multiplicar el voltaje por la corriente para obtener la potencia de cada riel de voltaje. Luego, sumamos todos los resultados y obtenemos el consumo de energía de la fuente de alimentación. El resultado debe ser menor que la potencia indicada en la fuente de alimentación al comprarla.
Este P total calculado debe ser menor o igual a la potencia total de la fuente de alimentación (PPSU ) mencionado en la etiqueta del producto.
Asegurarse de que la fuente de alimentación sea capaz de suministrar energía a los componentes de la PC cuando sea necesario la hace compatible con el hardware. Si la fuente de alimentación falla, el rendimiento de la PC se degradará. El componente que consume energía tendrá que reducir su rendimiento (velocidad de reloj) o reducir la frecuencia para adaptarse a la fuente de alimentación más baja. Esto puede provocar una experiencia de juego inestable y con retrasos en las PC para juegos.
Comprender los componentes que consumen energía puede ayudarte a decidir si necesitas una fuente de alimentación de 850 W para juegos. Las fuentes de alimentación se etiquetan según su capacidad para alimentar estos componentes:
La CPU (unidad central de procesamiento), el cerebro del ordenador, es responsable de todos los cálculos que generan la física del juego. Recibe información de diferentes componentes del PC y la procesa para generar resultados. La CPU también se encarga de proporcionar IA a los PNJ y crear un mundo virtual realista.
Consume entre el 10 % y el 20 % de la energía total de la fuente de alimentación. Aquí tienes algunos ejemplos:
Convertir información en gráficos visuales 3D consume mucha energía. La GPU es el mayor consumidor de energía en un PC gaming. Utiliza entre el 60 % y el 80 % de la energía suministrada por la fuente de alimentación para renderizar gráficos. Existen cables dedicados que alimentan la GPU y deben ser robustos para evitar incendios y sobrecalentamientos. Aquí tienes algunos ejemplos:
La unidad de almacenamiento puede ser una unidad de estado sólido (SSD) o un disco duro (HDD). Su consumo de energía puede variar. Sin embargo, se mantiene entre el 1 % y el 2 %, lo cual es insignificante en comparación con la GPU y la CPU. Una SSD típica consume entre 5 y 12 W, mientras que un HDD consume entre 1 y 5 W de energía para su funcionamiento.
Todos los componentes restantes, incluyendo la RAM, la placa base y los sistemas de refrigeración, pueden consumir entre un 5 % y un 10 % de la energía suministrada por la fuente de alimentación. Estos dispositivos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento del rendimiento del ordenador. Suministrar una energía estable a estos componentes es igualmente importante.
Sí, 850 W son suficientes para la mayoría de las configuraciones de juego. Sin embargo, conocer el consumo exacto de los componentes del PC puede ayudar a garantizar la estabilidad y la durabilidad. Cualquier valor superior al consumo de energía requerido por los componentes del PC es margen de maniobra, que puede utilizarse para futuras actualizaciones. Sin embargo, un margen de maniobra excesivo implica un gasto excesivo y un derroche de presupuesto.
Para comprender completamente si una fuente de alimentación de 850 W es suficiente para las PC de juegos modernas, hagamos un análisis de dos plataformas de juego con diferentes configuraciones que ejecutan el mismo juego:
Procesador: AMD Ryzen 9 9950X3D o Intel Core i9-14900K
GPU: NVIDIA GeForce RTX 5090 o AMD Radeon RX 9070
SSD: 2 TB+ PCIe 5.0 NVMe
RAM: 64GB DDR5
Consumo de energía: 700-900+ vatios.
Rendimiento: Juegos 4K con la configuración máxima y trazado de rayos. Los benchmarks en juegos modernos suelen mostrar entre 80 y 120 FPS o más.
CPU: Gama media-alta (por ejemplo, AMD Ryzen 7 7700X o Intel Core i5-14600K).
GPU: gama alta/media (por ejemplo, NVIDIA GeForce RTX 5070 o AMD Radeon RX 7800 XT).
Unidad de estado sólido: 1 TB+ PCIe 4.0 NVMe.
RAM: 32GB DDR5.
Consumo de energía: 350-450 vatios.
Rendimiento: Juegos a 1440p con la configuración alta. Las pruebas de rendimiento en juegos modernos suelen mostrar entre 60 y 90 FPS.
Como podemos ver, ambas configuraciones de PC para juegos ofrecen un rendimiento sólido, con altas resoluciones y una velocidad de fotogramas fluida. Una fuente de alimentación de 850 W puede ser suficiente para un PC para juegos de gama alta, pero podría ser excesiva para un modelo de gama media, a menos que en el futuro quieras actualizar tu PC para juegos de gama media a uno de gama alta.
Cualquier potencia superior a 850 W, como 1000 W o más, está pensada para configuraciones de juegos de gama alta o premium. Estos PC para juegos pueden contar con configuraciones de doble GPU y capacidades extremas de overclocking. Pueden utilizarse como ordenadores de investigación para el desarrollo de tecnologías de juegos. De lo contrario, instalar una fuente de alimentación de 1000 W o más en un PC para juegos con una GTX 1060 es un gasto innecesario.
Puedes usar las calculadoras en línea para calcular la fuente de alimentación que necesitas para tu PC gaming. Sin embargo, puedes realizar el proceso manualmente, lo cual puede llevar tiempo, pero sin duda te proporcionará resultados precisos.
La capacidad de la fuente de alimentación para alimentar los componentes no es el único factor a considerar al comprar una fuente de alimentación para PC gaming. ¿Te confundes al pensar por qué cada proveedor de fuentes de alimentación para PC tiene dos fuentes con un suministro de energía similar? Pueden diferir por las siguientes razones:
Además de tener una fuente de alimentación para PC de 850 W, también debe considerar su clasificación de eficiencia. Las fuentes de alimentación tienen una clasificación de eficiencia (p. ej., 80Plus Bronze u Gold). Esta clasificación proporciona información sobre la cantidad de energía que la fuente consume de la toma de corriente para distribuirla a cada componente. La diferencia entre el consumo y la potencia suministrada se desperdicia en la conversión de CA a CC y en la generación de calor.
Por ejemplo, tomemos la fuente de alimentación 80Plus Gold. La clasificación "Gold" significa que tiene una eficiencia de al menos el 90 %. Esto significa que la fuente convierte al menos el 90 % de la energía que consume de la toma de corriente en energía utilizable para su PC. Calculemos si, durante los juegos, los componentes del PC consumen 600 W de la fuente de alimentación:
600W/0.90=666.7W
666,7 W - 600 W = 66,7 W
Para una gestión de cables superior, los diseños modulares modernos de las fuentes de alimentación permiten cambiar los cables sin necesidad de reemplazar la fuente. Se adaptan a conectores modernos sin necesidad de una fuente de carga. Los diseños no modulares incluyen cables soldados, que no se pueden cambiar.
La seguridad en las fuentes de alimentación modernas es una prioridad. Puede ayudarle a proteger su inversión. Busque las siguientes protecciones en su próxima fuente de alimentación:
Seleccionar la fuente de alimentación adecuada para tu PC gaming es clave para la estabilidad y el rendimiento. Una fuente de alimentación de 850 W es suficiente para la mayoría de las configuraciones gaming de gama media. Ofrece un margen de potencia adecuado y proporciona una alimentación estable a cada componente. Una fuente de alimentación de alta eficiencia con certificación 80Plus Gold o funciones de protección es ideal para cualquier PC gaming moderna. Esto se traduce en facturas de energía más bajas y una experiencia de juego impecable.
Si te interesa encontrar la fuente de alimentación ideal para tu PC gaming, visita la página web de ESGAMING para explorar su gama de fuentes. Sus fuentes de alimentación ofrecen protección, clasificación 80Plus, diseños modulares e iluminación RGB para satisfacer las necesidades de diferentes gamers. ¡Visita su página web para más información!