¿Quieres armar una PC gamer o actualizar una que ya tienes, pero no sabes si tu fuente de alimentación soportará las mejoras? Esta guía te ayudará a elegir la fuente de alimentación adecuada para tus necesidades. Una fuente de alimentación apropiada te permitirá aprovechar al máximo el rendimiento de tu hardware sin fallos y actualizarlo cuando sea necesario, sin la molestia de cambiar la fuente.
Introducción a las fuentes de alimentación para PC
¿Qué es una fuente de alimentación (PSU)?
Una fuente de alimentación es un componente que proporciona energía de CC a la placa base, el procesador, la tarjeta gráfica y otros periféricos conectados. Los dispositivos electrónicos funcionan con energía de CC, y la función principal de una fuente de alimentación es suministrar dicha energía a los dispositivos que utilizan energía de CA.
Por qué es importante en el montaje de un PC
Una fuente de alimentación debe ser capaz de suministrar energía al PC para que rinda al máximo. Según el hardware conectado y las especificaciones de tu PC, la potencia necesaria para su funcionamiento puede variar. Por lo tanto, es fundamental elegir la fuente de alimentación adecuada para tu PC.
![Importancia de las fuentes de alimentación para PC y guía de instalación 1]()
Especificaciones y características clave
Las fuentes de alimentación (PSU) ofrecen una amplia variedad de opciones, tamaños y características. Es fundamental comprender los requisitos antes de seleccionar una PSU para tu PC para lograr un rendimiento óptimo.
Requisitos de alimentación o potencia (en vatios)
Las fuentes de alimentación se pueden clasificar en 3 grandes categorías según su potencia (en vatios).
300 W o menos
Estas fuentes de alimentación son adecuadas para sistemas de uso diario, incluyendo ordenadores de oficina y domésticos. Pueden satisfacer las necesidades informáticas cotidianas, como navegar por internet, ver películas, usar redes sociales, realizar presentaciones y crear documentación.
Entre 300 W y 600 W
Estas fuentes de alimentación pueden utilizarse para redes informáticas más complejas y avanzadas, servicios de alojamiento, desarrollo de aplicaciones, programación y aplicaciones de ingeniería.
700 W y superior
Estas fuentes de alimentación se utilizan en estaciones de trabajo de gama alta, servidores y equipos de juegos que requieren alta eficiencia, estaciones de edición de vídeo, aplicaciones de IA y análisis de datos.
Calificaciones y certificaciones de eficiencia
La eficiencia de una fuente de alimentación se mide mediante el sistema de certificación 80 Plus, que indica cuánta energía se pierde en forma de calor durante la conversión. Una clasificación más alta indica un menor consumo de energía y una menor generación de calor.
- Estándar 80 PLUS (80% de eficiencia)
- 80 PLUS Bronce (82-85% de eficiencia)
- 80 PLUS Plata (eficiencia del 85-88%)
- 80 PLUS Oro (eficiencia del 87-90%)
- 80 PLUS Platino (eficiencia del 89-94%)
- 80 PLUS Titanio y Rubí (90-96% de eficiencia)
Factor de forma y compatibilidad
Las fuentes de alimentación vienen en varios tamaños. Cada una está diseñada para adaptarse al tamaño y los requisitos específicos de una carcasa de PC.
ATX
El formato ATX (Advanced Technology Extended) es el estándar para ordenadores de sobremesa. Las dimensiones de la fuente de alimentación ATX son 150 × 86 × 140 mm e incluye un conector de 24 pines compatible con todas las placas base ATX.
SFX
La fuente de alimentación SFX (Small Form Factor Extended) es compacta y compatible con cajas de PC SFF. Es la segunda fuente de alimentación más común del mercado. Sus dimensiones son 125 x 63,5 x 100 mm. Sin embargo, si tu caja admite una fuente de alimentación más larga, la SFX-L permite una mayor potencia.
Otros
- TFX (Thin Form Factor Extended) se utiliza en ordenadores de sobremesa delgados y HTPC.
Cajas para PC de cine en casa. - La fuente de alimentación EPS (Entry Level Power Supply) se utiliza en servidores y estaciones de trabajo. Incluye un conector adicional de 8 pines o de 8+8 pines de 12 V para CPU adicionales, además de un conector ATX estándar de 24 pines.
Características de protección
Las fuentes de alimentación incluyen múltiples funciones de protección para mantener el hardware a salvo en caso de condiciones anormales. Una buena fuente de alimentación protegerá el hardware contra daños. Las protecciones estándar incluyen protección contra cortocircuitos, sobretensión y sobrecarga.
- Protección contra sobrecalentamiento (OTP): Apaga la fuente de alimentación si los componentes internos se sobrecalientan, lo que puede ocurrir con una carga pesada o con un flujo de aire deficiente.
- Protección contra sobretensión (OVP): Apaga la fuente de alimentación si el voltaje de salida excede un nivel seguro para evitar daños a los componentes sensibles.
- Protección contra bajo voltaje (UVP): Apaga la fuente de alimentación si el voltaje de salida cae demasiado.
- Protección contra cortocircuitos (SCP): Corta automáticamente la alimentación si se detecta un cortocircuito en las líneas de salida, protegiendo tanto la fuente de alimentación como los componentes conectados.
- Protección contra sobrecorriente (OCP): Limita la corriente suministrada si excede un umbral seguro, evitando daños en condiciones de sobrecarga.
- Protección contra sobrecarga (OPP): Apaga la fuente de alimentación si el consumo total de energía excede su capacidad nominal.
![Importancia de las fuentes de alimentación para PC y guía de instalación 2]()
Selección de una fuente de alimentación
Antes de elegir una fuente de alimentación, es fundamental conocer el hardware que desea utilizar en su PC. Además, los requisitos de energía de cada componente y el formato de la carcasa de su PC son vitales.
Conectores necesarios
Conector de placa base
- Conector ATX de 24 pines: El más común es el conector ATX de 24 pines, que alimenta la placa base y el procesador.
- Conector ATX de 20 pines: los modelos más antiguos pueden usar este tipo de conector para la alimentación de la placa base.
- Conector ATX12B/EPS: si utiliza un servidor o una estación de trabajo con varios procesadores, necesitará un conector ATX12V/EPS de 8 pines para alimentar procesadores adicionales en su placa base.
Conector de alimentación PCIe
- Conector de 6/6+2 pines: se utilizan comúnmente para alimentar tarjetas gráficas u otros dispositivos PCIe de alta potencia, como tarjetas de red de gama alta o soluciones de almacenamiento.
- Conector 12V 2x6: estos conectores se encuentran en tarjetas gráficas de alto rendimiento y pueden suministrar de forma segura hasta 600 W de potencia.
SATA Conector de alimentación
Estos conectores son necesarios para alimentar unidades SSD/HDD y controladores de ventiladores RGB. La cantidad de estos conectores puede variar según la fuente de alimentación, así que seleccione una que cumpla con sus requisitos.
Potencia /vatios requeridos
- Calcular la potencia: determine el hardware que desea utilizar, averigüe el consumo de energía de cada componente y súmelos.
- Opta por una fuente de alimentación de mayor potencia: Siempre elige una de mayor potencia que la requerida. Si has calculado que tu sistema necesita 550 vatios, es recomendable elegir una fuente de alimentación de 600 o 650 vatios.
- Margen para actualizaciones: Si desea actualizar su sistema, deje un margen para cubrir los requisitos de energía adicionales. De esta forma, evitará tener que comprar una nueva fuente de alimentación para sus actualizaciones.
- No te excedas: tu fuente de alimentación solo proporcionará la cantidad de energía que tu hardware requiere, por lo que instalar una fuente de alimentación de 800 W para un requerimiento de 450 W no te aportará ningún beneficio.
Consideremos la eficiencia
- Suministro de energía: Un suministro de energía ineficiente genera más calor en la fuente de alimentación. Este calor puede acortar la vida útil de los componentes instalados en la fuente de alimentación y en su PC.
- Ten en cuenta tu presupuesto: las fuentes de alimentación de alta eficiencia también cuestan más, así que encuentra el equilibrio que mejor se adapte a ti.
Factor de forma
Compatibilidad de tamaño
Para la mayoría de los usuarios de PC, una placa base ATX estándar funciona perfectamente. Sin embargo, si prefieres un formato más compacto, te conviene investigar más para encontrar el tamaño adecuado para tu caja de PC.
Gestión de cables
- Fuentes de alimentación modulares: Los diseños modulares no incluyen cables. Se conectan a enchufes en ambos extremos.
- Fuentes de alimentación semimodulares: en la mayoría de los casos, los cables están conectados a la fuente de alimentación, mientras que algunas requieren conexión.
- Fuentes de alimentación no modulares: todos los cables vienen preinstalados en la fuente de alimentación.
Sistema de refrigeración
- Refrigeración por aire: Las fuentes de alimentación con refrigeración por aire utilizan ventiladores para hacer circular el aire sobre los componentes electrónicos y mantenerlos a una temperatura óptima. La velocidad de los ventiladores se controla en función de la potencia y la temperatura que genera la fuente. Sin embargo, con cargas elevadas, el ventilador resulta ruidoso.
- Refrigeración líquida: Las fuentes de alimentación refrigeradas por agua hacen circular agua para enfriar el circuito. Son silenciosas incluso con cargas elevadas. Sin embargo, son caras y su mantenimiento es complejo.
Instalación de una fuente de alimentación
Requisitos previos a la instalación
- Preparación del espacio de trabajo: Reúne tus herramientas (un destornillador Phillips) y asegúrate de tener suficiente espacio para trabajar.
- Apagar y desconectar: Apague completamente el PC, apague el interruptor de la fuente de alimentación en la parte posterior y desconecte el cable de alimentación principal de la pared.
- Protección de conexión a tierra: Toque un objeto metálico conectado a tierra, como el interior de la carcasa del PC, para descargar la electricidad estática antes de tocar los componentes.
- Extracción de la fuente de alimentación (si corresponde): Desconecte todos los conectores de la fuente de alimentación, retire los tornillos exteriores y extraiga la fuente de alimentación.
Instalación de la nueva fuente de alimentación
- Colocación y fijación de la fuente de alimentación: Deslice la nueva fuente de alimentación en el compartimento correspondiente de la carcasa y fíjela con los tornillos.
- Conexiones: Conecte el cable necesario a la placa base y al hardware.
- Gestión de cables: Organice los cables dentro de la carcasa del PC para garantizar una correcta circulación del aire y refrigeración.
- Prueba y reempaquetado: Conecte el PC a la toma de corriente, pruebe la fuente de alimentación y, finalmente, cierre la carcasa del PC.
Conclusión
Una fuente de alimentación ideal debe ser capaz de cubrir todas las necesidades energéticas de un PC para cualquier aplicación, a la vez que proporciona una conversión de energía eficiente y protege el hardware del PC. ESGAMING ofrece una amplia gama de fuentes de alimentación para satisfacer sus necesidades informáticas, desde el uso diario hasta los requisitos de juegos exigentes y estaciones de trabajo profesionales.